¡Qué alegría poder escribir
en tu lengua!
Tus palabras, tus vocales
cerradas y abiertas.
Amarte como si también fueras mía, como si junto a ti nativo con mis hijos día a día creciera,
poder cantar en libertad a tu cultura y a tu oprimida en vulnerados tiempos…
Castigada y a la vez bendita tierra.
Bailar sardanas por cualquiera de tus plazas, sevillanas en la feria
Escuchar de madrugada junto al ron quemado tus habaneras.
Conocer tus secretos y rincones.
Sentir en la piel la sabiduría de tus antiguas piedras.
Perdonar a aquellos que te odiaron y odiaban y pedir tolerancia por junto a la mía también respetar
la esencia de tu bandera.
Por eso te admiro
con total libertad,
dándome el permiso de
decirte «Catalán».
Qué satisfacción escribirte y entenderte.
Aunque sea hasta mi muerte cordobés y andaluz…
¡Catalán! También la considero
mi lengua.
Quin plaer poder escriure en la teva llengua!
Les teves paraules, les teves vocals
tancades i obertes.
Estimar-te com si també fossis meu, com si junts a tu, nadiu, amb els meus fills creixés dia a dia,
poder cantar en llibertat a la teva cultura i a la teva opressa
en temps vulnerats…
Castigada i alhora beneïda terra.
Bailar sardanes per qualsevol de les teves places,
sevillanes a la fira,
escoltar de matinada al costat del rom cremat les teves havaneres.
Conèixer els teus secrets i racons.
Sentir a la pell la saviesa de les teves antigues pedres.
Perdonar aquells que et van odiar i odiaven i demanar tolerància per, al costat de la meva, també respectar l’essència
de la teva bandera.
Per això t’admiro,
amb total llibertat,
donant-me el permís de
dir-te «català».
Quina satisfacció escriure’t
i entendre’t.
Encara que sigui fins a la meva mort, cordovès i andalús…
¡Català! També la considero la meva llengua.
Poema propio.
Fuente de la imagen… Propia